Haiman El Troudi: Las obras civiles, la seguridad y las medidas preventivas

Las condiciones de trabajo deben ser resguardadas por una política de seguridad bien estructurada para poder trabajar con eficiencia y seguridad.
Deben coexistir normas y medidas preventivas en los reglamentos para tener una obra segura.
Considerar la protección pasa, además del reglamento, por los recursos necesarios; desde el uso del casco, botas, lentes, guantes, chaleco y manejo de herramienta y equipo necesario. También, por el cuidado de utilizar los recursos en función de las necesidades, como utilizar escaleras de madera y con un mínimo de 60 centímetros de ancho, debidamente apoyada sobre terreno firme y nunca sobre piedras, ladrillos u otros elementos, usada por una sola persona.

La obra civil exige una mano de obra profesionalizada y calificada e igualmente que la entidad patronal divulgue el instructivo y provea los recursos para cumplir las medidas preventivas y las normas establecidas en función de los derechos y deberes del trabajador. Política de seguridad siempre en función de una actitud preventiva ante los riesgos y ante los casos de accidente.
Las medidas de prevención y la protección, deben ser la prioridad.
Haiman El Troudi afirma que la cultura de prevención en la seguridad debe ser fomentada y formada con base a un conjunto de valores, actitudes y pautas de comportamiento, que envuelven trabajadores y entidad patronal en una amalgama de una política de seguridad que determine el comportamiento con respecto a la seguridad en el trabajo de una organización pero también que contribuya con la prevención de accidentes de origen ocupacional. De allí, se aprueben normas como la conocida: Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008) elaboradas en función de la preservación de la vida del trabajado en función de sus derechos.
Comentarios
Publicar un comentario