Haiman El Troudi: La ingeniería al conservar ahorra
La escasez inversora de los últimos años ha perjudicado el abandono del patrimonio conseguido.
Así, la inversión de la ingeniería también debe ir dirigido a conservar las infraestructuras ya existentes para evitar nuevos sobrecostos.
Cada valor que se deja de invertir en conservación preventiva supone una multiplicación de inversión en una década, valor que aumenta con el paso de los años.

La conservación preventiva es la fórmula infalible de la preservación a largo plazo de las infraestructuras.
Algunos ejemplos de conservación preventiva son la iluminación, control de humedad relativa, control de temperatura, registro, embalaje, planes, manejo de riesgos, entre muchas otras diagnosticadas a una sistemática inspección y evaluación.
El beneficio que se obtiene de una conservación preventiva es incalculable a nivel monetario especialmente en la actual fluctuación cambiara que experimenta gran parte de los países del mundo.
De allí que esta sea una disciplina de gran demanda en el mercado actual, existiendo Carreras Universitarias de Conservación Preventiva para preservar y restaurar los bienes nacionales y privados de una nación y sociedad, disciplinas ofertadas, por ejemplo, por la Universitat Politècnica de Valéncia.
Haiman El Troudi nos recuerda que una actitud preventiva ahorra dinero, por lo que la ingeniería no se debe limitar a diseñar y construir infraestructuras, pero también a mantener y conserva lo ya construido.
Comentarios
Publicar un comentario