Haiman El Troudi: Esquina de Los Traposos, de la mantilla al trapo

Según algunas versiones, pues este nombre es uno de los menos claros, la Esquina de Los Traposos adopta hasta la actualidad su nombre por una desafortunada familia que vivía en este espacio después de ser una de las más ricas de la época, después de desaparecer el nombre de Arrechederra por don Miguel Gerónimo Arrechederra patriota que vivió con su familia en este lugar. Los Mantuanos fueron la clase social aristocrática de raza blanca, descendientes de los conquistadores, cuyos principios se basaron en el honor y el valor de la nobleza para jerarquizar la sociedad y su interés en ocupar poder político de la corona española. Su riqueza se concentraba en la tenencia de haciendas de cacao, de allí el apodo de “ grandes cacaos ”, sinónimo de riqueza, que se representaba en manifestaciones como el uso de bastón, cadenas y sombrero, así como de mantillas para asistir a la misa, derivando el nombre de mantuano. Solo a esta clase social...