Haiman El Troudi: Esquina de Socorro, de esquina de ayuda a esquina de fiesta
Es verdaderamente significativo conocer el origen de los nombres de las esquinas de Caracas. Cada espacio está marcado y marca un tiempo, una leyenda o un acontecimiento digno de ser preservado a los largo de los siglos. Una Caracas que se mantiene en el tiempo y en el legado de todos sus habitantes y transeúntes.
Por ejemplo, la Esquina de Socorro debe su nombre a un puesto de socorro y de ayuda que existía en su tiempo en dicha arista caraqueña. Esquina prestigiada por la construcción de la Avenida Fuerzas Armadas.
Es el Obispo Diez Madroñero, caracterizado por la austeridad y la reforma promovió el establecimiento de la imagen de Nuestra Señora del Socorro para que se orientasen los aborígenes. Hombre de visión clerical en la Caracas del siglo XVIII deseó imitar a Savonarola, religioso dominico, predicador italiano, organizador de las célebres hogueras de las vanidades, y encontró el terreno fértil para cambiar las costumbres citadas de la época y preservar la fe legada por sus antepasados.
El desenvolvimiento de la población se extendió hacia esa localidad, optando por algunos hábitos revoltosos y el obispo, en su objetivo de mantener los valores morales, puso en práctica celebrar el día de su patrona, Nuestra Señora del Socorro, cuya festividad es el día 27 de junio, en colaboración con los vecinos y personas de otros lugares de la ciudad.

Comentarios
Publicar un comentario